MOTO ROMA - Notas

Errores que arruinan la pintura de tu moto (y cómo evitarlos) La guía para que tu moto siga brillando como el primer día
¿Sabías que el 60% del desgaste prematuro de la pintura de tu moto se debe a que la estás lavando mal?
Sí, tristemente tu intento de cuidar tu amada moto puede terminar dañándola accidentalmente, si no conoces los métodos correctos para su lavado y mantenimiento. Pero tranquilo, porque hoy en Moto Roma vamos a explicarte con lujo de detalles cómo cuidar a tu compañera de dos ruedas, para que su pintura (e incluso el funcionamiento de su motor) duren por mucho más tiempo.
CÓMO LAVAR TU MOTO SIN DAÑAR LA PINTURA (¡NI EL MOTOR!)
Todos queremos que nuestra moto luzca limpia y reluciente, con los mismos colores vibrantes del primer día. Y lograrlo no es algo imposible, solo hace falta seguir algunos pasos.
Preenjuagar con agua a presión moderada:
Siempre debemos usar una manguera con boquilla suave para retirar polvo y partículas sueltas. Evitá chorros de alta presión cerca de sellos, bujías o la cadena, ya que podrían infiltrar agua en el motor o los engranajes.
Lavar con jabón neutro específico para motos:
Sí, no sirve cualquier jabón y usar el detergente doméstico puede traer muchos problemas, así que mejor prevenir que curar. Lo ideal es diluir un producto pH-neutral (jabón neutro) en agua tibia y usar una esponja de microfibra o cepillo de cerdas suaves, aplicando en movimientos circulares. Pero ¡ojo! Hay dos zonas críticas:
o RUEDAS Y FRENOS: primero retirá los residuos de pastillas o metales con un cepillo aparte.
o CADENA: limpiá con un desengrasante especial y secá totalmente antes de lubricar.
Secar al instante con paños sin pelusa:
Es clave no dejar que el agua se evapore sola, especialmente bajo el sol (ya que esto desgasta el color de la pintura). Debemos usar un paño para secar manualmente y prevenir manchas de cal o corrosión en piezas metálicas.
Proteger con cera para motos:
Cada 3 meses te recomendamos aplicar una capa fina de cera cerámica o acrílica. Esto crea una barrera contra rayos UV y la protege de la contaminación ambiental.
LOS 3 ENEMIGOS DE LA PINTURA
A veces tenemos las mejores intenciones, pero existen algunos hábitos que son perjudiciales para el cuidado de la pintura de tu moto…
1. Lavar con productos incorrectos
Ya mencionamos que no se debe usar jabón para platos, pero tampoco se recomienda usar limpiadores multiuso o trapos ásperos. ¿Por qué?
- Porque eliminan la cera protectora, dejando la superficie vulnerable al sol y la tierra.
- Rayan el barniz debido a los componentes abrasivos del jabón o las fibras duras de los trapos.
- Y dañan el adhesivo de calcomanías o detalles cromados, que hacen tan única a tu moto.
SOLUCIÓN: Conseguí un kit de limpieza especializado para motos como Muc-Off o Motul, que están diseñadas para limpiar profundamente, pero sin químicos agresivos.
2. Exponerla al sol sin protección
Los rayos UV oxidan la pintura, especialmente en tonos oscuros o metalizados. Un estudio de AutoCare Association reveló que la exposición solar continua puede decolorar la pintura hasta un 40% en solo dos años.
SOLUCIÓN: Tratá de dejar siempre tu moto a la sombra o comprá una funda que sea anti-UV, y no te olvides de aplicar cera en la pintura y también en el asiento.
3. Guardarla húmeda o en ambientes húmedos
La humedad acumulada en grietas o debajo de asientos genera óxido en tornillos y todas las piezas metálicas, así como también hongos en juntas de goma o vinilos y desprendimiento del barniz (a causa de los constantes cambios térmicos).
SOLUCIÓN: Acordate de secar siempre tu moto luego de lavarla o de que llueva. Y si vivís en una zona costera, usá sprays anticorrosivos en partes sensibles.
Todos queremos que nuestra compañera de ruta siempre esté impecable, con un brillo que dure kilómetros y kilómetros, pero para eso hay que saber cómo cuidarla. Y no es tan difícil como parece, con unos pequeños cambios en tu rutina de limpieza podés hacer que su color (y hasta su funcionamiento) dure por mucho más tiempo.
Y eso está comprobado. Según datos recientes de MotoCare Argentina: el 80% de los motociclistas que siguen estos consejos notan menos gastos en retoques tras el primer año.
En Moto Roma esperamos que estos consejos te sirvan para disfrutar de muchos años más de tu moto y esta hermosa pasión que nos une.
Otras notas que pueden interesarte

