Compra On Line y te la enviamos a tu casa ($1.400 el Km, maximo 60 km, minimo $30.000)
Menú

MOTO ROMA - Notas

Moto Roma - Notas

¿Qué es la customización de motos? Consejos y tips para personalizar tu compañera de dos ruedas sin problemas Cómo sumar estilo y performance sin descuidar la seguridad ni la normativa

En Moto Roma sabemos que, para muchos (incluidos nosotros), la moto es más que un medio de transporte; es una extensión de la personalidad, un estilo propio de moverse por la vida… es una compañera de dos ruedas que nos acompaña en cada aventura. Y claro, cuando algo es tan importante para nosotros queremos que los demás vean lo única que es.

Por eso la customización de motos es una tendencia que jamás pasa de moda: no se trata solo de darle un estilo especial, se trata de darle tu propio estilo.

 

¿No sabés que es la customización? Tranquilo que aquí estamos para explicártelo. Si alguna vez viste una moto con pintura especial, escapes que rugen diferente, luces que hipnotizan o algún cambio estético que te voló la cabeza, entonces dejame decirte que ya conociste el mundo de la customización. Pero, la customización de motos va más allá de la personalización de colores y luces. Hay mucho que hay que saber antes de ponerte a personalizar tu moto, así como así… por ejemplo es fundamental conocer las leyes locales para evitar problemas, pero no te preocupes porque, como ya dijimos, aquí estamos para explicarte todo. 

 

Más que un cambio de look ¿Qué es realmente la customización?

La palabra "customización" viene del inglés y significa "ajuste" o "puesta a punto". Si bien originalmente se refería a las modificaciones mecánicas para mejorar el rendimiento (como poner un carburador más grande o cambiar la relación de la caja), con el tiempo el concepto se amplió. Hoy, la customización abarca tanto los cambios internos que mejoran la performance, como las modificaciones estéticas que hacen que tu moto no se parezca a ninguna otra.

En esencia, la customización de motos es el arte de modificar tu moto para adaptarla a tus gustos, necesidades o estilo de conducción. Es una forma de expresión, un hobby, y para muchos, una pasión tan grande como esa misma sensación de libertad cuando vas en la ruta.

 

Dos caminos de la personalización

El mundo de customización se divide, generalmente, en dos grandes ramas:
 

· Customización Estética: El más popular y visible. Incluye cambios en la pintura (ploteo, hydrodipping o un color vibrante), la iluminación (focos LED, ojos de ángel), los accesorios (espejos, puños, asientos customizados) y todo lo que hace a la apariencia. Un ejemplo clásico es transformar una moto de calle en una Café Racer, un tema del que ya hemos hablado en nuestro blog.

· Customización Mecánica o de Performance: Se centra en mejorar las capacidades de la moto. Esto puede ser desde cambiar el sistema de escape por uno de alto flujo para un mejor sonido y rendimiento, hasta modificar el motor (cilindrada, levas) o la suspensión y los frenos. Pero ¡OJO! que este tipo de modificaciones suelen ser las que más cuidado legal requieren.

Consejos para empezar a personalizar tu moto

 

1. Priorizá la Seguridad, Siempre

Antes de pensar en un escape ruidoso o unas llantas llamativas, asegurate de que todo el mantenimiento de tu moto esté al día. Los frenos y los neumáticos son sagrados. Si vas a hacer una modificación de performance, que sea con piezas de calidad y que no comprometan la estabilidad o tu capacidad de reacción. Nunca sacrifiques seguridad por estética.

 

2. Empezá por lo Simple y Reversible

Si sos principiante, andá paso a paso. Empezá por cambios estéticos sencillos, pero que sean reversibles si algo salió mal o no te gustó.

· PUÑOS Y PALANCAS DE FRENO: Un cambio económico que le da un toque distintivo.

· ESPEJOS: Cambiar los espejos originales por unos bar-end (en los extremos del manillar) o unos más pequeños puede cambiar totalmente el look frontal.

· ILUMINACIÓN: Instalar luces LED de mejor calidad (respetando siempre la normativa de color, generalmente blanco o amarillo).

 

3. Investigá la Normativa Argentina

Este es el punto más importante. En Argentina, la ley de tránsito (Ley 24.449 y sus modificatorias) es clara en varios puntos respecto a la customización:

· ESCAPES (CAÑOS DE ESCAPE): Si bien no está prohibido cambiarlos, sí está prohibido el uso de escapes libres o aquellos que superen los niveles de ruido máximos permitidos. Si cambiás el escape, asegurate de que tenga sello de homologación y que el sonido sea razonable. Un escape muy ruidoso es causal de multa.

· ILUMINACIÓN: Se pueden usar luces LED, pero deben respetar los colores reglamentarios: blanco adelante (luz baja/alta) y rojo atrás (stop/posición). Las luces de colores (azules, rojas intermitentes, strobes) en el frente o en la parte trasera están prohibidas, excepto las amarillas o naranjas para los giros.

· MODIFICACIONES ESTRUCTURALES: Cortar el chasis, modificar la distancia entre ejes o la altura de manera extrema puede comprometer la seguridad y la documentación de la moto. Siempre que se pueda, las modificaciones deben poder homologarse o estar dentro de márgenes de tolerancia.

 

Importante: Siempre guardá los repuestos originales y, si es una modificación grande (como cambiar el motor), consultá con un experto y con tu aseguradora. ¡Este tip vale oro!

 

El rugido de la personalización

“Escuchá como ruge esa moto”. Si alguna vez dijiste eso, quizá es un buen indicio de que esta pasión es para vos. La customización no es solo poner accesorios caros; es una forma de expresión que le da personalidad a tu moto, haciéndola realmente tuya. Cada modificación habla de quién sos y de cómo vivís la ruta. Por eso, desde el equipo de Moto Roma, esperamos que este sea el primer paso de una nueva aventura.

Otras notas que pueden interesarte

Avanzar slider
Retroceder slider