MOTO ROMA - Notas
¿Cómo frena una moto? Dominando la técnica y la importancia del freno motor La técnica detrás de cada detención: cómo usar los frenos y el motor a tu favor
No hay nada como sentir la libertad que te da viajar en moto, sentir la velocidad, el viento en el cuerpo y los paisajes que cambian en un instante. Pero como todo en la vida, si nos gusta ir rápido, también tenemos que saber frenar. Y no estamos hablando solo de forma metafórica: En una moto, frenar es una técnica que involucra la distribución de peso, dos frenos y el accionar del motor. Si la dominás, el control es tuyo… pero no es tan fácil.
Por eso hoy en Moto Roma decidimos “frenar un toque” para hablar de esto, porque no solo se trata de aprender a manejar tu moto, se trata de cuidar tu vida y la de los demás. Pero tranquilo, porque de acá te vas a ir sabiendo usar tus frenos como un campeón.
La regla de oro: el reparto de frenada
A diferencia de un auto, en la moto la fuerza de frenado se reparte entre los dos ejes, y esta distribución cambia al frenar:
· Freno Delantero (Tu Mejor Amigo): Es el que hace la mayor parte del trabajo. Al frenar, el peso de la moto se va hacia adelante, dándole a la rueda delantera hasta el 70% u 80% de la capacidad de detención.
Tip clave: Usalo con progresividad, suave al principio y más firme a medida que notás que la moto se hunde, pero nunca al punto de bloquear.
· Freno Trasero (El Estabilizador): Ideal para frenadas suaves a baja velocidad o para "acomodar" la moto en curvas. Como el peso se fue adelante, si lo apretás fuerte podés bloquear la rueda y derrapar.
Tip clave: En frenadas de emergencia, aplicalo junto con el delantero, pero con mucha menos intensidad.
El freno motor: una as bajo la manga
Muchos lo subestiman, pero el freno motor es una herramienta poderosísima. Ocurre cuando soltás el acelerador y, principalmente, cuando reducís una o dos marchas. El motor actúa como resistencia, ralentizando la marcha de manera controlada y sin calentar los frenos.
¿Cuándo y cómo usarlo?
Es perfecto para bajar pendientes largas y para reducir la velocidad antes de entrar a una curva. Para que el cambio de marcha no dé un tirón brusco, dale un pequeño golpe de gas (blip) justo antes de soltar el embrague. Esto suaviza la reducción y te da una sensación de manejo mucho más fluida.
Frenadas de emergencia ¡Esto lo tenés que conocer sí o sí!
En un apuro, el instinto nos falla. Por eso es crucial recordar 3 puntos clave.
1) Usá Ambos frenos: Presioná el freno delantero con firmeza, pero de forma progresiva (sin llegar al bloqueo) y el trasero con suavidad (para estabilizar).
2) La Visión: Mantené la mirada firme en dirección hacia donde querés ir, no dejes la mirada en el obstáculo. Esto suele provocar que se pierda el equilibro con el más mínimo desbalanceo.
3) Embrague: Soltá el embrague justo antes de que la moto se detenga por completo. Si lo apretás muy pronto vas a perder el freno motor.
Ahora bien, si tu moto tiene ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos), ¡felicitaciones! El ABS es un verdadero salvavidas que te permite apretar el freno a fondo sin que la rueda se bloquee. Si tu moto lo tiene, te recomendamos practicar su uso en un lugar seguro para entender cómo se siente cuando el sistema entra en acción.
Sí, frenar parece una obviedad, pero dominarlo requiere práctica y seguridad, y puede ser la diferencia entre un día más de aventura en moto y el peor día de tu vida.
En Moto Roma te aconsejamos practicar la técnica de forma consciente, y vas a ver cómo aumenta tu confianza en cada kilómetro.
Y si querés ese plus de seguridad, recordá que podés consultarnos por modelos con frenos ABS o con sistemas de frenado combinado (CBS) a través de WhatsApp. En Moto Roma tenemos la moto ideal para vos y nosotros te ayudamos a encontrarla.
Otras notas que pueden interesarte